1.-	¿Cuáles son los requisitos  a cumplir para participar del proyecto?
	Ser una Pyme, preferentemente localizada en 
la 
Región Centro de 
Argentina ( Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos), firmar una carta intención y completar una  encuesta para establecer la situación antes 
del proyecto. 
2.-	¿La participación en el proyecto tiene algún costo o es gratis?
	Tiene un costo que puede ser abonado mensualmente o bien una vez 
que haya 
concluido la prestación del servicio.
3.-	¿El proyecto incluye la capacitación en el uso de los softwares adquiridos?
	Sí, en el caso de los software de modelado CAD 3 D 
y de 
simulación por elementos finitos.
4.-	¿La capacitación a brindar finaliza al terminar el curso?
	No, la asistencia técnica es continua y permanente para las 
empresas 
participantes a través de los consultores del proyecto y de las empresas proveedoras de los software.
5.-	Nuestra empresa no es industrial, es una consultora de ingeniería y diseño ¿podemos participar?
	Sí, no hay problema.
6.-	¿Qué quiere decir que reciben pasantes?
	La pasantía de estudiantes en el proyecto es factible siempre que una empresa u 
organización 
empresaria la financie. 
7.-	¿Cuál es el módulo de simulación por elementos finitos adquirido?
	Simulation  Premium de Solidworks que es el módulo más 
completo que 
ofrece la empresa.  Ver más detalles del software 
8.-	¿Qué permite evaluar el software de simulación  de inyección de plástico?
	Permite evaluar: si  el molde se llena bien, las 
caídas de 
presión, la temperatura del fluido en el molde, el tiempo de llenado, predecir la calidad de la pieza inyectada, el tiempo de ciclo, el mejor  
punto de ingreso para la colada, la refrigeración del  molde, la estructura de los canales de llenado, el uso de distintos materiales, el costo 
final.
9.-	¿Pueden encargarse ustedes de hacer las simulaciones por elementos finitos?
	Sí, en especial si la estructura de la empresa es 
muy 
pequeña y no está en condiciones de hacerlas.
10.-	¿Cuál es el objetivo principal del proyecto?
	Mejorar la competitividad de las empresas participantes fortaleciendo sus 
capacidades de 
diseño, simulación y desarrollo de productos
11.-	¿El proyecto es sólo para empresas metalmecánicas?
	No, es para cualquier tipo de empresa que requiera mejorar su capacidades 
de diseño 
y para las cuales las herramientas y servicios a brindar puedan ser de utilidad.
12.-	Soy estudiante de ingeniería y me interesaría participar del proyecto, ¿cómo puedo hacer?
	Una forma parcial de hacerlo es 
mediante 
las acciones de capacitación que brinda el proyecto. Sin embargo, lo mejor es participar a través de una pasantía financiada por una empresa 
resolviendo problemas para dicha empresa
13.-	¿Puedo como consultor individual participar del proyecto?
	Sí, en las acciones de capacitación ofrecidas. Puede participar 
plenamente 
si compromete a una empresa a sumarse al proyecto